jueves, 19 de septiembre de 2013

LA TELEVISIÓN - MEDIO AUDIOVISUAL

Televisión (TV), transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimiento, por medios electrónicos a través de líneas de transmisión eléctricas o radiación electromagnética (ondas de radio). 


La fotolitografía corriente se caracteriza por la división de la imagen en una enorme cantidad de puntos pequeños luminosos u oscuros. La transmisión facsímil (fax), sistema de transmisión eléctrica de fotografías, dibujos o elementos impresos, también se basa en esta subdivisión en puntos. En ambos casos, los puntos son tan pequeños y tan numerosos que la imagen aparece al ojo del observador como un todo integrado. Las imágenes de televisión están formadas análogamente por un esquema de elementos tonales que configuran una imagen completa. Sin embargo, a diferencia de los puntos de un grabado o de la transmisión facsímil, que aparecen simultáneamente en la superficie del papel, los diferentes elementos tonales de la imagen de televisión aparecen en la superficie de proyección uno tras otro en una secuencia temporal;forman la imagen porque la persistencia de la visión los combina para formar una imagen completa.

Algunos tipos de televisores


Televisor blanco y negro: la pantalla sólo muestra imágenes en blanco y negro.

Televisor en color: la pantalla es apta para mostrar imágenes en color.

Televisor pantalla LCD: plano, con pantalla de cristal líquido (o LCD)

Televisor pantalla de plasma: plano, usualmente se usa esta tecnología para formatos de mayor tamaño.

Televisor de Alta Definición o HDTV



LA TV AUDIOVISUAL


La subdivisión de una imagen en una secuencia de elementos individuales que más tarde pueden volver a combinarse con el fin de recrear dicha imagen, se efectúa mediante una técnica denominada captación de imágenes.

OBJETIVO


La televisión, por otro lado, es también un medio de comunicación de masas, que transmite  información por medio de la imagen y del sonido, pero que no puede simultanearse tan fácilmente con otras ocupaciones. Su aspecto más positivo es que nos permite ver la realidad en el mismo momento en que se produce como si estuviéramos presentes y nos acerca a la cultura y ambientes más remotos, abriendo de este modo la puerta hacia la universalidad y el cosmopolitismo.

La televisión, se encuentra en la idea original, “Hacer visible un objeto situado en el lugar A en cualquier otro lugar deseado”.En 1926, se logró transmitir la imagen de una persona desde una habitación a otra. Tras la Segunda Guerra Mundial la televisión experimentó un auge excepcional al ser concebida como vehículo privilegiado para la publicidad. En España, la televisión pública se inauguró oficialmente en 1958; y fue en 1967 cuando se introdujo la televisión en color en Europa.


                             http://www.ce3rkw.net23.net/Historia_de_la_radio.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario