martes, 27 de agosto de 2013

CULTURA EN LA LENGUA

LENGUA

Cada lengua dota de expresión lingüística concreta, existen en las distintas culturas formas de actuación propias; me refiero a costumbres, hábitos, tradiciones, gestos.

La lengua es el instrumento a través del cual se transmiten los valores humanos, las tradiciones históricas y nuestra forma de ser. Por ello una lengua que no disponga de grandes medios de comunicación, de instrumentos pedagógicos o de la oficialidad es una lengua condenada.

TIPOS DE CULTURA

  • Cultura con mayúsculas: Entendiendo por tal la cultura legitimada, es decir, la literatura, el arte, la historia, etc. 
  • Cultura con minúsculas: Que es la que tiene que ver con las formas de actuación y de vida de una comunidad, con la idiosincrasia de un país, que se representa mediante comportamientos.
  • Cultura en la lengua de tipo morfológico: En la lengua de tipo morfológico serían las fórmulas de petición formal expresadas mediante un verbo volitivo en condicional o en imperfecto de subjuntivo.
  • Cultura en la lengua de tipo léxico: Permite que el extranjero se ponga en contacto directo con la cultura y las formas de vida de la nueva comunidad lingüística, y el léxico coloquial en concreto es el que mejor refleja la idiosincrasia de un pueblo.
  • Cultura en la lengua de tipo discursivo: En el proceso de enseñanza-aprendizaje del español aspectos discursivos puede apreciar su correcto funcionamiento y se eviten ambigüedades. 
  • Cultura popular:  Es un instrumento de pedagogía popular y una gran herramienta porque ayuda mucho a formar una mentalidad colectiva 
En efecto, hoy en día advertimos una fuerte tendencia a lo coloquial tanto en el lenguaje oral como en el escrito, y a ello han contribuido, sin duda, los medios de comunicación. 

BIBLIOGRAFIA
De Gréve M., y F. Van Passel (1971): "Lingüística y enseñanza de lenguas", Madrid, Fragua. 
     Gimeno Menéndez, F. (1997): “Sociolingüística y enseñanza de la lengua”, Lingüística española              actual, XV.



No hay comentarios:

Publicar un comentario